Departamento de educación física
Hola amig@s, bienvenidos a la zona virtual del Departamento de Educación Física.
Desde aquí iremos colgando los apuntes necesarios para los exámenes teóricos, así como las fichas de trabajo que iremos realizando en clase (y/o en casa) a lo largo del curso, y que recuerdo…son obligatorias, aunque a algún@s les pese. Ésta es una buena forma de que reflexionéis sobre lo que hacemos en el gimnasio o en el patio durante las clases, ya que no sólo se trata de venir y pasar un buen rato (que también), sino de aprender para qué sirve lo que hacemos y cómo nos puede ser útil en el presente, y sobre todo en el futuro.
Por último, desde aquí os iré facilitando diversa información relativa a la asignatura para que estéis al día de lo que se cuece en Educación Física.
Saludos
Rafa Raigón
TODOS LOS CURSOS
1ª Evaluación
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA ASIGNATURA
Ficha de trabajo Pruebas físicas
¿Conoces el trail running? A continuación te propongo una serie de enlaces para que sepas en qué consiste este espectacular deporte:
http://www.runnea.com/articulos/2014/01/consejos-para-iniciarse-trail-running-107.html
http://carreraspormontana.com/noticias/fabio-meraldi-el-rcorredor-de-los-cielosr
http://www.marca.com/2014/10/03/mas_deportes/otros_deportes/1412338071.html
http://www.trailsierranorte.com/
2ª Evaluación
ACROSPORT
A continuación os dejo las normas generales para hacer la coreografía de acrosport, así como la ficha de la que me voy a servir para evaluaros en el examen. Por último, os adjunto la ficha de trabajo para el diseño de la coreografía de acrosport.
NORMAS GENERALES COREOGRAFÍA DE ACROSPORT
Ficha de trabajo Diseño coreografía acrosport ESO
Los exámenes de Acrosport se realizarán durante la semana del 16 al 20 de febrero.
Además os dejo este enlace a un blog de un profe de EF que os da consejos e ideas para realizar vuestras coreografías (recordad que no tenéis por qué copiar las mismas figuras, se tendrá en cuenta vuestra creatividad):
Consejos, ideas y figuras de acrosport
Y a continuación os dejo algunos enlaces de coreografías de acrosport que os demuestran que no es necesaria la música pastillera, la última canción del guaperas de turno, el reggaetón de pitbull o daddy yankee (ya tu sabeh!), entre los repetitivos temas y estilos de música que escogéis, para hacer una buena coreografía.
Vamos a ser un poco más originales en este sentido, que el profe aparte de su corazoncito tiene un par de oídos maltrechos por vuestros gustos musicales.
Una de boxeo (con Rocky por supuesto)
3ª Evaluación
SEVILLANAS
A continuación os dejo unos apuntes acerca del baile tradicional de las sevillanas. La semana de la feria de Sevilla los pondremos en práctica, por si hay alguien que se anime a ir a la feria ( o no, que más da, si lo importante es pasarlo bien).
Aquí tenéis un par de enlaces por si queréis ir practicando en casa…ole!
Curso de sevillanas paso a paso
1ºESO
1ª Evaluación
Tema1 Habitos saludables e higiene corporal 1ESO
Tema 3 Conoce tu cuerpo: frecuencia cardíaca y aparato locomotor_ 1 ESO
Tema 4 Condición física y capacidades físicas básicas 1 ESO
Ficha 1 El calentamiento 1 ESO
2ª Evaluación
Tema 6 El acrosport. (ver más arriba en el apartado “TODOS LOS CURSOS 2ª Evaluación”).
Ficha de lectura Misión Infofible 1 ESO
Tema 7 Juegos predeportivos. Baloncesto, balonmano, fútbol y voleibol. (no hay apuntes)
3ª Evaluación
Tema 8 Senderismo. Ficha de trabajo Ruta Cuerda de las vacas 1 ESO
Tema 10. Las sevillanas I (ver más arriba en el apartado “TODOS LOS CURSOS 3ª Evaluación”).
Tema 11 La orientación I 1 ESO
Tema 13 Deportes alternativos Palas e Indiaca 1 ESO
2ºESO
1ª Evaluación
Tema 1 Hábitos saludables e higiene corporal 2ESO
Tema 3 Condición física y cualidades físicas básicas 2 ESO
Ficha 1 Hábitos saludables e higiene corporal 2 ESO
Ficha 2 El calentamiento 2 ESO
2ª Evaluación
Tema 6 El acrosport. (ver más arriba en el apartado “TODOS LOS CURSOS 2ª Evaluación”).
Tema 7 deportes colectivos _1ª parte_ unihockey 2 ESO
Tema 7 deportes colectivos _2ª parte_ touchrugby
3ª Evaluación
Tema 11. Deportes colectivos con implementos. El béisbol II. (no entra en el examen teórico, si quieres recordar el reglamento puedes consultarlo en el apartado 3ª Evaluación de 1º ESO)
Tema 12. Las sevillanas II (ver más arriba en el apartado “TODOS LOS CURSOS 3ª Evaluación”).
Tema 13 La orientación II. Orientarse mediante el mapa 2 ESO
Tema 14 Deportes de adversario El tenis 2 ESO
3ºESO
1ª Evaluación
Tema 1 El calentamiento específico 3 ESO
Tema 2 Fundamentos de la resistencia 3 ESO
Tema 3 La flexibilidad.Ficha de trabajo 3 ESO
Ficha 2 Plan de Entrenamiento 3º ESO
2ª Evaluación
Tema 6 El acrosport. (ver más arriba en el apartado “TODOS LOS CURSOS 2ª Evaluación”).
Tema 8 Deportes colectivos balonmano, voleibol y baloncesto 3 ESO
Para subir nota:
Actividad 1: Ayuda a organizar y realizar un campeonato deportivo en los recreos.
Ponte en contacto con Rafa Raigón.
3ª Evaluación
Tema 10. Deportes colectivos con implementos. El béisbol III. (no entra en el examen teórico, si quieres recordar el reglamento puedes consultarlo en el apartado 3ª Evaluación de 1º ESO)
Tema 11 Nutrición _Ficha de trabajo Controla tu dieta_ 3 ESO
Tema 12. Las sevillanas III (ver más arriba en el apartado “TODOS LOS CURSOS 3ª Evaluación”).
Tema 13 Carreras de orientación. Iniciación a la escalada . 3 ESO
¿Sabíais que en ls Sierra Norte disponemos de un magnífico lugar para practicar la escalada? Se llama el Cerro del Hierro y en la guía que os adjunto abajo podéis echar un vistazo para ver cómo es.
Anexo de escalada. Guia_DAAN_Cerro del hierro planos escalada
Pero para ir allí, primero hay que apuntarse a un club de escalada para poder tener unas mínimas condiciones técnicas y de seguridad.
Aquí tenéis dos clubes de Sevilla relacionados con la escalada:
Club Deportivo Escalada Sevilla
Si queréis buscar más clubes de escalada, aquí os adjunto el listado de clubes de la delegación sevillana de la federación andaluza de montañismo. Ojo, que no todos ofrecen la escalada entre sus actividades.
Tema 15 Deportes de adversario El bádminton 3 ESO
Ficha de lectura Eppur, si muove 3 ESO
Para subir nota:
Actividad 1: Ayuda a organizar y realizar un campeonato deportivo en los recreos.
Ponte en contacto con Rafa Raigón.
4ºESO
1ª Evaluación
Tema 1 Apuntes Plan Entrenamiento 4ESO
Tema 2 Apuntes lesiones deportivas 4 ESO
Ficha de trabajo 1 PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSONAL 4 ESO 1parte
Ficha de trabajo 1 PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSONAL 4 ESO 2parte
Ficha de evaluación del plan de entrenamiento personal 4 ESO
Tema 5 Primeros auxilios Reanimación cardiopulmonar (R.C.P.) (sesión práctica, no hay apuntes)
2ª Evaluación
Tema 6 El acrosport. (ver más arriba en el apartado “TODOS LOS CURSOS 2ª Evaluación”).
Tema 7 Organización competición deportiva
Ficha de trabajo 2 Organización de una competición deportiva 4 ESO
Ficha de trabajo 3 Análisis de la prensa deportiva 4 ESO
3ª Evaluación
Tema 8 Actividades en la naturaleza: La bicicleta de montaña (BTT).
Tema 9. Deportes colectivos con implementos. El béisbol IV. (no entra en el examen teórico, si quieres recordar el reglamento puedes consultarlo en el apartado 3ª Evaluación de 1º ESO)
Tema 10. Las sevillanas IV (ver más arriba en el apartado “TODOS LOS CURSOS 3ª Evaluación”).
Tema 11 La orientación IV. Carreras de orientación 4 ESO
Tema 12 Deportes alternativos El balonkorf y el ultimate 4 ESO
Tema 13 Técnicas de relajación Técnica de Schultz
Tema 14 Coreografía grupal
Para subir nota:
Actividad 1: Ayuda a organizar y realizar un campeonato deportivo en los recreos.
Ponte en contacto con Rafa Raigón.